Curso que capacita a los asistentes a realizar de forma segura y eficaz trabajos en altura en torres y mástiles de telecomunicaciones y responder a las situaciones de emergencia que se puedan presentar.
OBJETIVOS GENERALES:
- Dotar a las personas participantes de los conocimientos teórico-prácticos sobre la prevención de riesgos en el trabajo de altura y el correcto protocolo de seguridad y actuación en dichas situaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Introducción a la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
- Reconocer los diferentes riesgos del trabajo en altura
- Conocer la dinámica de la caída y su aplicación en la práctica.
- Usar de manera segura y eficiente los distintos equipos de protección individual
- Llevar a cabo una correcta ascensión, posicionamiento, trabajo y posterior descenso de las estructuras donde se realicen trabajos en altura.
- Realizar con seguridad la actuación frente a un accidente.
OBJETIVOS OPERATIVOS:
- Dotar a las personas participantes de los conocimientos teórico-prácticos sobre la prevención de riesgos en el trabajo de altura y el correcto protocolo de seguridad y actuación en dichas situaciones.
Actividad apta para toda persona para que mediante el conocimiento de los riesgos que conllevan los trabajos en altura sean capaces de preverlos, tomar las precauciones necesarias y mediante el uso correcto de los diferentes equipos, minimizarlos y evitarlos.
Tema 1: Normativa legal Básica aplicable a los trabajos en altura
Tema 2: Riesgo de los trabajos en altura
- Pautas generales de seguridad
- Actuaciones antes del trabajo
- Actuaciones durante el trabajo
- Actuaciones después del trabajo
Tema 3: Riesgo de las caídas en altura
- Concienciación
- Consecuencias
- Dinámica de la caída
- Energía generada en una caída
- Factor de caída
- Efecto péndulo
- Pasillo de seguridad
- Síndrome del arnés/ síndrome ortostático
Tema 4: Medidas de protección colectiva:
- Definición
- Barandillas
- Redes anticaídas
- Pasarelas
- Andamios
- Entablados y mallazgos
- Señalización de la zona de trabajo
Tema 5: Medidas de protección individual (EPI):
- Definición
- Condiciones que deben de reunir
- Categorías
- Marcado CE
- Normativa de los EPI
Tema 6: Protección en los trabajos en altura
- Dispositivos de anclaje
- Dispositivos anticaídas deslizantes
- Conectores
- Dispositivos para pértiga
- Arneses
- Posicionamiento
- Cascos
- Guantes
- Tipos de cuerdas
- Nudos básicos
Tema7: Mantenimiento de los equipos
- Guarda
- Almacenamiento
Tema 8: Revisión de los equipos
- Obligatoriedad
- Periodicidad
- Persona competente
- Revisión
Tema 9: Rescate
- Definición de accidente
- Actuación ante un accidente
- Protocolos de carácter general (PAS)
- Principios básicos de seguridad
Prácticas:
- Uso y manejo de EPI y EPC para trabajos en altura
- Progresión en torres de celosía mediante diversas técnicas
- Progresión en postes y mástiles mediante diversas técnicas
- Montajes de líneas verticales
- Montajes de líneas horizontal
- Descenso de estructuras
- Trabajos en altura con escaleras de apoyo y tijera
- Manejo de cargas y herramientas en altura
- Nudos básicos
- Técnicas de rescate
CLASES TEÓRICAS:
• En nuestras instalaciones disponemos de aulas perfectamente equipadas y acondicionadas al efecto
• Medios audiovisuales para las diferentes presentaciones de los contenidos teóricos
• Se entregará al alumno el material necesario para sus anotaciones
CLASES PRÁCTICAS:
• Torres y mástiles de telecomunicaciones
• Equipos de protección colectiva e individual
Contamos con un personal docente con amplio conocimiento y gran experiencia en el campo de la formación, así como en los trabajos en altura.
Ficha del Curso
Inscripción/Solicitud de información